Diferencia Entre Bulimia y Anorexia: Cómo Detectarlas y Ayudar a Tus Seres Queridos
Cuál es la diferencia entre anorexia y bulimia: La diferencia entre bulimia y anorexia radica principalmente en los comportamientos alimenticios. La bulimia se caracteriza por episodios de atracones seguidos de purgas, mientras que la anorexia implica una restricción extrema de alimentos y un temor constante a ganar peso. Aunque comparten una percepción distorsionada del cuerpo, sus manifestaciones son diferentes.
Detectar estos trastornos a tiempo en familiares o personas cercanas es crucial para ofrecerles apoyo y ayudarlos a buscar tratamiento. Aquí te explicamos cómo identificar las señales de alerta y actuar de manera efectiva.
Bulimia vs anorexia: Señales de alerta
Señales de Alerta en la Bulimia
La bulimia puede ser difícil de detectar porque quienes la padecen suelen mantener un peso normal. Sin embargo, estas señales pueden ayudarte a identificarla:
- Cambios en hábitos alimenticios: Atracones seguidos de salidas frecuentes al baño, especialmente tras comer.
- Uso de laxantes o diuréticos: Para compensar el consumo de alimentos.
- Culpabilidad tras comer: Vergüenza o culpa tras los episodios de atracones, sentimientos que pueden contribuir al desarrollo y volverse una de las causas de la depresión, un trastorno frecuentemente asociado.
- Signos físicos: Irritación en nudillos, inflamación de glándulas salivales y problemas dentales.
Señales de Alerta en la Anorexia
La anorexia nerviosa implica una restricción extrema de alimentos y obsesión por el peso. Presta atención a:
- Pérdida significativa de peso: Que la persona justifica como “necesaria”.
- Evitar comer en público: Con excusas frecuentes o selección de alimentos muy bajos en calorías.
- Distorsión corporal: Percibirse con sobrepeso aun estando por debajo del peso saludable.
- Fatiga extrema: Mareos, piel seca y caída del cabello.
Cómo Ayudar a un Familiar o Amigo
- Habla con empatía: Usa frases como: “Estoy aquí para apoyarte si necesitas ayuda.”
- Escucha activamente: Sé paciente y no juzgues.
- Busca ayuda profesional: Recomienda un especialista en salud mental o nutrición, en General de Seguros contamos con especialistas de la nutrición en nuestra red médica que pueden ayudar en todo el proceso.
- Apoya de forma constante: Respeta su espacio y fomenta un entorno seguro.
Detectar las características de la bulimia y anorexia puede ser difícil, pero prestar atención a las señales de alerta es el primer paso para ayudar. Estos trastornos afectan no solo la salud física, sino también la emocional y mental.
Si sospechas que un ser querido enfrenta un trastorno alimenticio, busca ayuda profesional de inmediato, ya que un tratamiento oportuno puede marcar la diferencia en su recuperación.